Seminario
Claves de un buen cierre contable y fiscal
Precio: $ 190.000
Pronto pago: $ 140.000 hasta el 15 de Noviembre
22 de Noviembre
INICIA
5 horas
INTENSIDAD
Horario
Martes 7:00 a.m. - 12:00 m.
Compartir en redes
Tabla de contenido
Impartido por
• El curso es facilitado por el Centro de Conciliación y Arbitraje de Fenalco, en conjunto con aliados estratégicos que permiten maximizar la calidad de los contenidos de cada uno de nuestros cursos. Desde Fenalco, garantizamos la idoneidad de los terceros, empresas o personas que se harán cargo de los contenidos de los cursos que se imparten. • El Centro de Conciliación y Arbitraje de Fenalco, se reserva el derecho de realizar cambios en los docentes, fechas y/o lugares programados, garantizando que se cumpla con las condiciones de la oferta. • Las cancelaciones de inscripciones y devoluciones de dinero se aceptarán hasta tres días antes del inicio del programa. •Por falta de asistencia de los participantes inscritos, aforo o razones ajenas a nuestra voluntad, El Centro de Conciliación y Arbitraje Fenalco y Páez Martin Abogados se reservan el derecho de cancelar el programa o de modicar las fechas establecidas para su realización.
Dirigido a:
Representantes Legales, Contadores, Revisores Fiscales, Asesores empresariales en General, y a quienes de forma directa participan en la planeación, ejecución y control del cierre contable-fiscal en sus organizaciones.
Representantes Legales, Contadores, Revisores Fiscales, Asesores empresariales en General, y a quienes de forma directa participan en la planeación, ejecución y control del cierre contable-fiscal en sus organizaciones.
Valores Agregados:
Con este seminario tendrán las herramientas cognitivas y competencias necesarias para ejecutar una buena planeación del cierre contable y sus impactos en la respectiva declaración de renta año gravable 2022.
El participante podrá, a partir de la aplicación de los marcos normativos contables (NIIF Plenas, NIIF Pymes), observar el tratamiento fiscal de cara a establecer el impuesto de renta corriente y diferido.
Se observarán las pautas que se deben tener en cuenta para un adecuado uso de las políticas contables y normas ficales inherentes a determinar de manera razonable la situación financiera del ente económico y que en ocasiones son omitidas por la acostumbrada influencia del ordenamiento tributario sobre el contable.
Ventajas:
El participante podrá contar con bases contables y fiscales en un solo seminario.
Tendrá las bases necesarias para hacer planeación fiscal partiendo de los principios e informes contables y cambiará el modelo de hacer contabilidad partiendo de fuentes tributarias.
Metodología:
El seminario se dicta en clase impartida por el expositor, en donde se revisa el contexto normativo en paralelo contable y tributario, luego se presentan ejemplos de la transacción y del modelo de papel de trabajo empleado para los cálculos.