Diplomado
Derechos humanos
El estudiante al final del curso, habrá adquirido conocimientos de las diferentes normas jurídicas nacionales e internacionales que integran los Derechos Humanos y su aplicación.
Precio: $ 1.500.000
Pronto pago: $ 1.290.000 hasta el 06 de febrero
20 de febrero
INICIA
120 horas
Cátedra 80 horas virtuales y 40 horas autodidacta
Horario
Lun -Jue: 7:00 p.m. - 9:00 p.m.
Compartir en redes
Tabla de contenido
Impartido por
1. El diploma y la constancia de asistencia se entregarán si el estudiante asiste al menos al 80% de las clases. 2. Se tomará asistencia al inicio y al nalizar cada sesión. 3. Los estudiantes deberán leer el material que se les enviará a sus correos y estar preparados para cada clase. 4. Se evaluará el aprendizaje de los módulos planteados de acuerdo con el cronograma de clases. 5. Sólo habrá devolución de dinero, hasta un día antes del inicio del curso y en todo caso, se desconta- rán los costos de transacción y gravámenes nancieros. 6. Por falta de asistencia de los participantes inscritos, aforo o razones ajenas a nuestra voluntad, El Centro de Conciliación y Arbitraje Fenalco y Páez Martín Abogados se reserva el derecho de cancelar el programa o de modicar las fechas establecidas para su realización. 7. A la fecha del 6 de marzo del 2023 debe estar cancelada la totalidad del diplomado, en caso contrario el usuario del estudiante quedará inactivo en la plataforma y por lo tanto no podrá ingresar a las clases.
¿A QUIÉNES VA DIRIGIDO?
- Todas aquellas personas interesadas en el tema de los derechos humanos.
- Abogados litigantes en Derecho Penal Ordinario, Derecho Disciplinario, administrativo y Justicia Transicional.
- Profesionales del Derecho y demás Ciencias humanas y sociales, así como inves- tigadores criminalistas, Peritos y asesores en las diferentes ramas de Derecho.
- Funcionarios públicos y miembros de la fuerza pública.
- Docentes y asesores académicos de enseñanza media y educación superior en ciencias humanas y sociales.
- Líderes comunitarios y sociales, representantes de organizaciones y colectivos de víctimas.
- Estudiantes de diferentes niveles propedéuticos interesados en la protección y en la trazabilidad de los Derechos Humanos a sus temas de interés.
ACERCA DEL PROGRAMA
Colombia, Latinoamérica y el mundo en general, viven tiempos de afectación y transformación en asuntos políticos, sociales, económicos, de salud pública, medio ambiente y seguridad, por lo que se hace necesario atender esos inminen- tes cambios en nuestra sociedad y en cada uno de nosotros, estudiando e inte- grando los elementos jurídicos y políticos que se relacionan con los Derechos Humanos que, nos afectan, para presentarlos y debatirlos a favor de nuestras comunidades.
DIRECTOR DEL CURSO Y DOCENTE: MAURICIO ORDOÑEZ
Abogado y Profesional en Ciencias Militares, Litigante en Derecho Penal y Derechos Humanos, especialista en Defensa y Seguridad Nacional, Asesor del Coman- do General de las Fuerzas Militares, Docente universitario Universidad Militar La Nueva Granada, Escuela Superior de Guerra y la Escuela de Derechos Huma- nos en Derecho Internacional Humanitario, Derechos Humanos, Derecho Operacional, Justicia Transicional y Cátedra de la Paz.
DOCENTE MARÍA ALEJANDRA MARTÍNEZ HINCAPIE
Abogado y Profesional en Ciencias Militares, Litigante en Derecho Penal y Derechos Humanos, especialista en Defensa y Seguridad Nacional, Asesor del Coman- do General de las Fuerzas Militares, Docente universi- tario Universidad Militar La Nueva Granada, Escuela Superior de Guerra y la Escuela de Derechos Huma- nos en Derecho Internacional Humanitario, Derechos Humanos, Derecho Operacional, Justicia Transicional y Cátedra de la Paz.