Seminario
Finanzas para no financieros
Precio: $ 370.000
Pronto pago: $ 290.000 antes del 19 de Septiembre del 2022
26 de Septiembre
INICIA
16 horas virtual
INTENSIDAD
Horario
Lun -Vie: 6:00 p.m. - 8:00 p.m.
Compartir en redes
Tabla de contenido
Impartido por
- El curso es facilitado por el Centro de Conciliación y Arbitraje de Fenalco, en conjunto con aliados estratégicos que permiten maximizar la calidad de los contenidos de cada uno de nuestros cursos. Desde Fenalco, garantizamos la idoneidad de los terceros, empresas o personas que se harán cargo de los contenidos de los cursos que se imparten.
- El Centro de Conciliación y Arbitraje de Fenalco, se reserva el derecho de realizar cambios en los docentes, fechas y/o lugares programados, garantizando que se cumpla con las condiciones de la oferta.
- Las cancelaciones de inscripciones y devoluciones de dinero se aceptarán hasta tres días antes del inicio del programa.
- Por falta de asistencia de los participantes inscritos, aforo o razones ajenas a nuestra voluntad, El Centro de Conciliación y Arbitraje Fenalco y Páez Martín Abogados se reservan el derecho de cancelar el programa o de modificar las fechas establecidas para su realización.
DIRIGIDO A:
Abogados, representantes legales de empresas, emprendedores, administradores, estudiantes de derecho y en general, a todos los profesionales y gestores de negocios, que requieran contar con herramientas financieras para la toma de decisiones.
VENTAJAS:
Este curso brinda las herramientas necesarias para comprender los principales aspectos financieros, de planeación financiera y evaluación de proyectos, que serán de utilidad para los participantes, en la toma de decisiones al interior de las organizaciones.
JUSTIFICACIÓN:
De acuerdo a nuestra experiencia hemos podido constatar que en muchos casos aquellos profesionales que no tienen una formación administrativa o financiera, y desean escalar posiciones dentro de su organización o deciden crear su propia empresa, sienten la necesidad de entender mejor el mundo de las finanzas con el fin de tomar decisiones estratégicas más acertadas. Aún más estamos viviendo tiempos de crisis económica profunda tanto a nivel nacional como a nivel internacional causados por la actual pandemia.
Este es un desafío adicional no solo para las personas sino también para las empresas que deben aprender a navegar en aguas turbulentas y donde el conocimiento de las finanzas se hace primordial para tomar decisiones tendientes a afrontar de la mejor manera posible la actual compleja situación.
En la medida en que el profesional o colaborador comprenda mejor la situación financiera de su organización, le será más fácil adaptar y alinear sus estrategias con las de su organización.
Por lo anteriormente expuesto se hace importante que los profesionales o colaboradores de una empresa estén en capacidad de analizar la situación financiera de su empresa, organización o proyecto con el fin de determinar su viabilidad y por ende tomar decisiones acertadas. Este seminario busca desarrollar las habilidades gerenciales necesarias para la comprensión de los estados financieros y el uso de herramientas para el análisis financiero.
Adicionalmente el participante estará en capacidad de elaborar un presupuesto relacionado con su área de trabajo.
Los Objetivos Específicos de este seminario son:
- Entender la evolución de eventos económicos y financieros históricos que tratan de explicar la actual situación económica del país. Por otro lado, a nivel microeconómico o empresarial se buscan entender las bases de la contabilidad.
- Se debe estar en capacidad de registrar las operaciones contables.
- Se debe estar en capacidad de interpretar los Estados Financieros de una empresa con el fin de diagnosticar su situación financiera.
- Se debe estar en capacidad de analizar y elaborar el presupuesto relacionado con el área de trabajo del participante.
METODOLOGÍA:
Para el desarrollo del curso realizaremos actividades que contribuirán al logro de los objetivos a saber:
- Ejercicios y/o Talleres.
- Lecturas: Se asignarán algunas lecturas
- Discusión grupal: generamos discusiones grupales que ayudarán a reforzar el aprendizaje
CONTENIDO:
INTRODUCCIÓN
Evolución de eventos económicos y financieros históricos que explican la actual situación económica.
DEFINICIONES
Definiciones de contabilidad y finanzas
LA ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LA CONTABILIDAD
Teoría y Ejercicio práctico
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Balance General). Teoría y Ejercicio Práctico
ESTADO DE RESULTADOS (P y G)
Teoría y Ejercicio Práctico
INDICADORES FINANCIEROS
Teoría y Ejercicio Práctico
PRESUPUESTO Y PLANEACIÓN FINANCIERA
Teoría y Ejercicio Práctico
CAPACITADORES:
Abogado especialista en Derecho Comercial y Financiero, con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, corporativo, societario y fiduciario.
Experto en la estructuración de negocios y garantías, elaboración de todo tipo de contratos civiles y comerciales. Importantes casos de éxito como litigante; así como en la representación judicial de procesos de insolvencia empresarial, y negociaciones para el reperfilamiento de pasivos y reestructuración de deudas. Se ha desempeñado como apoderado, asesor y miembro de junta de empresas del sector financiero, salud, inmobiliario y fiduciario.
Actualmente Director del Centro de Conciliación y Arbitraje de Fenalco Bogotá.
Economista de la Universidad de Los Andes. Obtuvo su MBA en Banca y Finanzas Internacionales en la escuela de negocios The Birmingham Business School en el Reino Unido, país en el cual vivió por más de 8 años. Certificado en DISC Assessment (USA) y Fellow del Institute for Independent Business (Reino Unido). Posee experiencia ocupando cargos directivos en organizaciones nacionales e internacionales al igual que experiencia como docente universitario y conferencista.
Posee experiencia en Juntas Directivas, Manejo de Empresas, Gerencia de Proyectos, Finanzas, Ventas, Call Centers en Europa y Liderando apertura de nuevos mercados a nivel nacional e internacional. Experiencia como Mentor y Coach. A su regreso al país en el año 2008, asesoró a empresas como IBM y Rohde & Schwarz entre otras y posteriormente se vinculó a la empresa Identificar S.A como Gerente, cargo que desempeñó por 2 años.
Posteriormente se desempeñó como Gerente de la empresa de construcción A.M.Pombo S.A.S. Actualmente está vinculado como docente de cátedra a nivel de Postgrado en la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente se desempeña como Associate Partner de Concordia Investments.