PROGRAMA DE ESTUDIO
Formación de conciliadores en derecho
MÓDULO BÁSICO.
- Intensidad: 60 horas.
- Metodología Autodidacta.
- Teoría del conicto.
- Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos.
- Marco legal y jurisprudencial de la conciliación.
- Clases, Funciones y obligaciones del conciliador.
- Centros de Conciliación.
- Conciliación en derecho de familia.
- Conciliación en derecho penal.
- Conciliación en derecho laboral.
- Conciliación en derecho contencioso administrativo.
- Conciliación en derecho privado.
- Conciliación virtual.
MÓDULO DE ENTRENAMIENTO.
- Intensidad: 60 horas virtuales: Conferencias, Medios digitales.
Procesos de resolución y transformación de conflictos.
- Acercamiento y estudio de los métodos de resolución y transformación de conflictos.
- Técnicas y habilidades de negociación.
Habilidades para la resolución y transformación de conictos.
- Inteligencia emocional del conciliador: para poder conciliar concíliate contigo, tu familia y el mundo.
- Técnicas y habilidades de comunicación.
Diversidad y diferencia en el análisis y solución de conictos.
- Enfoque de género, minorías étnicas y territorialidad en la conciliación.
Gestión de conflictos familiares.
- Conciliación en derecho de familia.
Gestión de conictos públicos.
- Conciliación en derecho contencioso administrativo.
Gestión de conflictos laborales.
- Conciliación en derecho laboral.
Gestión de conflictos penales.
- Conciliación en derecho penal.
Gestión de conflictos de derecho privado.
- Conciliación en derecho privado, que incluye: propiedad intelectual, seguros.
- Conciliación en asuntos de tierra, rurales y agrarios;
- Conflictos Inmobiliarios.
- Manejo del conflicto en la cultura organizacional de las empresas.
- Insolvencia persona natural no comerciante.
Procedimiento conciliatorio
- Se estudiará el procedimiento conciliatorio desde el punto de vista del centro de conciliación y del conciliador.
Audiencia de conciliación.
- Se realizarán talleres de audiencias de conciliación.
Elaboración de Actas y Constancias en el procedimiento conciliatorio.
- A través de talleres se aplicarán los conocimientos adquiridos y se darán herramientas necesarias para la redacción adecuada de los acuerdos.
MÓDULO DE PASANTÍA.
- Observación y participación en audiencias de conciliación asistidas por un docente conciliador.

