PROGRAMA DE ESTUDIO
Formación de conciliadores en procedimiento de insolvencia
MÓDULO BÁSICO
- Intensidad: 60 horas.
- Metodología Autodidacta.
- Desarrollo constitucional, normativo y jurisprudencial de la insolvencia
- Sujetos de los Procedimientos de Insolvencia.
- Competencia y rol de los conciliadores, notarios y jueces en los Procedimientos de Insolvencia.
- Estructura general de los Procedimientos de Insolvencia.
- Principios, concurso de acreedores y procedimien- tos concursales.
- Derechos y obligaciones del deudor y de los acreedores.
- Prelación legal y constitucional de créditos.
- Manejo de acreencias, en especial las públicas, laborales y pensionales.
- Elaboración y requisitos sustanciales del acuerdo de pagos.
- Procedimiento de negociación de deudas, objeciones e impugnación. Jurisprudencia.
- Procedimiento de convalidación de acuerdos privados.
- Procedimiento liquidatario del Título IV Insolven- cia De La Persona Natural No Comerciante de la Ley 1564 de 2012.
- Garantías Mobiliarias.
- Fundamentos de negociación multilateral.
- Conceptos nancieros básicos para procedimien- tos de insolvencia de persona natural no comerciante.
- Inteligencia emocional.
MÓDULO PRÁCTICO
- Intensidad: 60 horas virtuales.
- Metodología: Conferencias
¿Quién es comerciante?
- Actos mercantiles, actos mercantiles mixtos y actos no mercantiles.
- Controlantes en las sociedades comerciales.
Procedimiento recuperatorio de la Ley 1116 de 2015, diferencias y similitudes con el recuperatorio del previsto en la Ley 1564 de 2012 para personas naturales no comerciantes.
- Principios de los procedimientos concursales, diferencias, similitudes, retos y benecios en su implementación.
Técnicas de negociación multipartes
- Conceptos básicos de negociación multipartes.
- Taller negociación multipartes.
- Procedimiento de negociación de deudas.
- Rol del Centro y del conciliador.
Celebración de acuerdos de pagos
- Requisitos legales para la elaboración de acuerdos.
- ¿Qué se puede acordar?
- ¿Qué no se puede acordar?
- Excepciones para los acuerdos.
- Aprobación de acuerdo.
Herramientas básicas nancieras para elaboración de propuestas de pago
- Conceptos de patrimonio, interés corriente, moratorio, anual, ingreso neto, ingreso bruto.
- Formulación de operaciones básicas en Excel.
- Formulación de operaciones básicas en Excel.
Redacción de actas, constancias y soportes
- A través de talleres se aplicarán los conoci- mientos adquiridos y se darán herramientas necesarias para la redacción adecuada de los acuerdos, constancia de fracaso, y actas de admisión, inadmisión y rechazo del trámite.
Audiencia de negociación de deudas
- Graduación y calicación de acreencias, apro- bación de créditos, manejo de objeciones y controversias, votación de acuerdos y fracaso de la negociación.
Acciones de revocatoria, simulación, objeciones e impugnación
- Oportunidad.
- Procedimiento.
- Casos.
Audiencias de reforma de acuerdos e incumplimientos
- Solicitud de reforma y de incumplimiento.
- Procedimiento para tramitar una reforma y un incumplimiento.
Sustanciación de los procedimientos de negociación de deudas y de convalidación de acuerdos privados
- Suspensión de procesos ejecutivos, coactivos y de restitución.
Procedimiento liquidatario ante Juez Civil Municipal y descargue de deudas.
Garantías Mobiliarias en los procesos de insolvencia.
Talleres de casuística.

