Seminario:
Valoración de empresas
¿Sabe cómo valorar su empresa, activo o proyecto?
Precio: $550.000
Pronto pago: $400.000 - Hasta el 16 de Septiembre
26 de Septiembre
INICIA
16 horas virtual
INTENSIDAD LUNES,MIERCOLES VIERNES 6:00 P.M - 8:00 P.M
Comparte esto
Tabla de contenido
Impartido por

• El curso es facilitado por el Centro de Conciliación y Arbitraje de Fenalco, en conjunto con aliados estratégicos que permiten maximizar la calidad de los contenidos de cada uno de nuestros cursos. Desde Fenalco, garantizamos la idoneidad de los terceros, empresas o personas que se harán cargo de los contenidos de los cursos que se imparten.
• El Centro de Conciliación y Arbitraje de Fenalco, se reserva el derecho de realizar cambios en los docentes, fechas y/o lugares programados, garantizando que se cumpla con las condiciones de la oferta.
• Las cancelaciones de inscripciones y devoluciones de dinero se aceptarán hasta tres días antes del inicio
del programa.
• El Centro de Conciliación y Arbitraje de Fenalco, junto con sus aliados para este seminario, manifiesta que el alcance de este programa NO es entregar una valoración de su empresa ni un precio sobre la misma, sino brindar las herramientas necesarias que pueda realizarlo.
•Certificado: Deberá entregar el resultado de valoración de una empresa a través de un caso práctico entregado por el facilitador al final del curso.
OBJETIVO:
En este curso se combinan los conocimientos teóricos con casos prácticos para conocer los fundamentos de construir un modelo de valoración en base a Flujo de Caja Descontado y corroborado con la valoración de múltiplos. Gracias a las herramientas que podrá adquirir en este curso, los socios, empresarios, emprendedores y directivos podrán establecer el valor de su empresa, de los activos o proyectos; teniendo así un elemento fundamental a la hora de su negociación.
DIRIGIDO A:
Dueños de Empresas, emprendedores, contadores, analistas, abogados y ejecutivos del área financiera, en general a quienes estén pensando en conseguir inversionistas que aporten capital a su empresa, o explorar la posibilidad de venderla, o análisis de proyectos y generación de valor de los activos.
Debe tener conocimiento mínimos contables.
METODOLOGÍA:
Virtual. El curso tendrá un total de 16 horas académicas, distribuidos en 8 módulos de 2 horas cada uno.
PROGRAMA DE ESTUDIO:
- Técnica en la valoración de empresas
- Valor versus Precio: la negociación
- Clasificación de los métodos de valoración
- El concepto de Valor de Empresa (Enterprise Value)
- El Descuento de Flujos de Fondos (DCF)
- Obtención de los diferentes cash-‐flows
- Cálculo del Valor Residual
- Apalancamiento operativo y apalancamiento Financiero
- La estructura óptima de capital
- Tasa de Descuento
- Construcción del modelo financiero de valoración
- Valoración por Múltiplos.
CAPACITADORES:
Asociado Senior Concordia Investments
- Es Administrador de Empresas de la Universidad José María Vargas (Venezuela), MBA en el
IESA (Venezuela) y GMBA en la Universidad de Tulane, New Orleans (USA) - Tiene cerca de 25 años de experiencia en diversos sectores, dentro de los cuales destacan el
sector financiero, salud, consultoría y servicios de mantenimiento industrial - Fue Vicepresidente de Planeación Financiera para el Fondo Común Banco Universal y
Consultor – Gerente de Procuradigital (Grupo Santander), en Venezuela. También se
desempeñó como Vicepresidente de Producto y Atención al Cliente. Posteriormente, el Señor
Orellana fue Gerente General del Grupo Médico Santa Paula (Keralty), dónde lideró un plan
de reestructuración de alta complejidad.
Abogado especialista en Derecho Comercial y Financiero, con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, corporativo, societario y fiduciario.
Experto en la estructuración de negocios y garantías, elaboración de todo tipo de contratos civiles y comerciales. Importantes casos de éxito como litigante; así como en la representación judicial de procesos de insolvencia empresarial, y negociaciones para el reperfilamiento de pasivos y reestructuración de deudas.
Se ha desempeñado como apoderado, asesor y miembro de junta de empresas del sector financiero, salud, inmobiliario y fiduciario. Actualmente Director del Centro de Conciliación y Arbitraje de Fenalco Bogotá.